Enero de 2018.-
Dejamos algunas fotos y si es posible track de la cuarta ruta de la quinta temporada. Recorrido por el curso medio del río Burejo, desde Quintanatello a San Pedro de Ojeda, pasando por Olmos y Moarves de Ojeda.
Nos acompañó la niebla durante toda la marcha, privándonos de las estupendas vistas que hay desde el camino del Encinal entre Quintatello y Olmos y las del alto de la Renaliza en Olmos.
El Río Burejo en su curso medio esconde bonitos rincones y algunos sotos de ribera en buen estado, sobre todo allí donde los caminos y praderíos de las orillas siguen formando parte del entorno del río. En este sentido felicitar a la Junta Vecinal de Moarves de Ojeda por conservar estos entornos y animarles para que lo sigan haciendo, qué importante y fácil sería comunicar todas las localidades ribereñas del Burejo a través de estos espacios, bastaría con que al menos se respetaran los 5 metros de servidumbre que establece la ley de aguas. Precisamente al paso por Moarves no dejamos de visitar la portada de la
Iglesia de San Juan, con su famosísimo Pantocrator.
Enero 2018.- Cuarta ruta de la quinta temporada del ciclo de rutas "CONOCE TU TIERRA" -paseos por la comarca-, será este próximo domingo, tercero de mes como habitualmente, 21 de enero. Esta ruta, junto con la anterior de diciembre y la prevista de febrero, tiene como motivo conocer los entornos del río Burejo, en tres recorridos, que abarcarán desde su nacimiento en la zona de Cantoral de la Peña - Colmenares de Ojeda hasta su desembocadura en aguas del Pisuerga en las proximidades de la antigua fábrica de anchoas ya en Herrera. En la ruta de diciembre recorrimos el curso bajo y en esta ocasión lo haremos por el curso medio, aproximadamente entre Quintanatello y San Pedro de Ojeda pasando por Olmos de Ojeda y Moarves.
Convocatoria: 21 de enero a las 10.00 h en la Plaza Mayor de Herrera de Pisuerga Desplazamiento: Salimos desde la plaza en coches particulares hasta las inmediaciones de Quintanatello de Ojeda. Advertencias Pronóstico en meteoblue
Dificultad moderada, algunas cuestas asequibles, se recomienda calzado apropiado ya que el terreno podría estar mojado y puede que se pise barro. Ojo a las previsiones meteorológicas, adecuad la ropa de abrigo.
Nuevamente desde la comisión que promueve las rutas y desde el CIT de Herrera hacemos hincapié en que esta actividad de senderismo es una quedada en la que personas que conocen el lugar y han planificado el recorrido se ofrecen para acompañar y dar las indicaciones oportunas para la realización y seguimiento de la ruta, no existiendo ningún tipo de seguro de la actividad ni asumiendo en su caso posible responsabilidad civil por parte de estos voluntarios.
Encina en las proximidades del río Burejo por Quintanello
Diciembre 2017.- Tercera ruta de la quinta temporada del ciclo de rutas "CONOCE TU TIERRA" -paseos por la comarca-, próximo domingo 17 de diciembre. Esta ruta, junto con las de enero y febrero y salvo cambios de última hora, tendrán como motivación los entornos del río Burejo,. desde su nacimiento en la zona de Cantoral de la Peña - Colmenares de Ojeda hasta su desembocadura en aguas del Pisuerga en las proximidades de la antigua fábrica de anchoas
Convocatoria: 17 de diciembre a las 10.00 h en la Plaza Mayor de Herrera de Pisuerga Desplazamiento: Salimos desde la plaza. Advertencias Pronóstico en meteoblue
Dificultad moderada, pero se recomienda calzado apropiado ya que el terreno podría estar mojado y puede que se pise barro. Ojo a las previsiones meteorológicas, adecuad la ropa de abrigo.
Nuevamente desde la comisión que promueve las rutas y desde el CIT de Herrera hacemos hincapié en que esta actividad de senderismo es una quedada en la que personas que conocen el lugar y han planificado el recorrido se ofrecen para acompañar y dar las indicaciones oportunas para la realización y seguimiento de la ruta, no existiendo ningún tipo de seguro de la actividad ni asumiendo en su caso posible responsabilidad civil por parte de estos voluntarios.
Noviembre de 2017.-
Dejamos algunas fotos y (probablemente) track de la primera ruta de la quinta temporada. Con salida en Barrio Santa María accedimos al entorno de Villanueva del Río, donde pudimos visitar los restos del molino y de su puente medieval. Bordeando el cauce del río Pisuerga llegamos hasta la iglesia de San Andrés de Frontada, otro pueblo que quedó bajo las aguas. Desde aquí iniciamos el camino de regreso por los roquedos elevados del oeste del pantano, dando vistas a los otros pueblos sumergidos: Cenera de Zalima al este y al suroeste Quintanilla de la Berzosa (iglesia de San Martín y necrópolis). El círculo lo cerramos acercándonos hasta los cortados de Peña Cutral y volviendo hasta Barrio Santa María. A la espectacularidad de los paisajes se une el hecho de su interés cultural y geológico, ya que este territorio también ha sido incluido dentro del Geoparque de Las Loras.
Buena luz y buena temperatura para caminar, y además de volver a encontrarnos con muchos de los habituales ruteros, en la marcha contamos con una muy buena representación de la juventud herrerense.
Convocatoria: 19 de noviembre a las 10.00 h en la Plaza Mayor de Herrera de Pisuerga Desplazamiento: Coches particulares hasta Ordejón de Abajo ó Congosto. Intentaremos llevar el menor número de coches, pero si tienes vehículo tráelo a la plaza por si somos más de los previsibles y con nuestros coches no hay suficientes plazas Advertencias Pronóstico en meteoblue
Dificultad moderada, pero se recomienda calzado apropiado ya que el terreno podría estar mojado. Por la época y la previsión, llevad ropa de abrigo y de lluvia y algo por si hiciera falta cambiarse al finalizar ya que estamos a 25 minutos de Herrera.
Nuevamente desde la comisión que promueve las rutas y desde el CIT de Herrera hacemos hincapié en que esta actividad de senderismo es una quedada en la que personas que conocen el lugar y han planificado el recorrido se ofrecen para acompañar y dar las indicaciones oportunas para la realización y seguimiento de la ruta, no existiendo ningún tipo de seguro de la actividad ni asumiendo en su caso posible responsabilidad civil por parte de estos voluntarios.
Octubre 2017.- Por quinto año consecutivo iniciamos este ciclo de rutas que hemos llamado "CONOCE TU TIERRA" -paseos por la comarca- actividad que pretendemos realizar mensualmente desde octubre a junio.
El próximo domingo 22 comenzaremos con una marcha por la zona oeste del embalse de Aguilar de Campoo, donde a causa de la sequía que estamos sufriendo se puede caminar por valles y pueblos habitualmente sumergidos bajo las aguas.
En el documento adjunto podéis ver información general de esta convocatoria.
Convocatoria:22 de octubre a las 10.00 h en la Plaza Mayor de Herrera de Pisuerga Desplazamiento: Coches particulares hasta Barrio Santa María. Intentaremos llevar el menor número de coches, pero si tienes vehículo tráelo a la plaza por si somos más de los previsibles y con nuestros coches no hay suficientes plazas Advertencias Pronóstico en meteoblue
Dificultad media-baja (hay un par de subidas moderadas y algún tramo de sendero con firme irregular.
Vista del puente de Villanueva del Río. A la izquierda Peña Cutral, al fondo el Pico Curavacas.