Atropello institucional contra el Patrimonio del Canal de Castilla. |
|
|
Presa de San Andrés, cruce del Canal de Castilla y el Río Pisuerga
Diciembre de 2014.- Aquí se va a construir una macro-PASARELA de 73 metros, dentro del Conjunto de la Retención de San Andrés -Canal de Castilla en Herrera de Pisuerga- que distorsionará todo el entorno.
Exponemos razones para explicar este atropello y para decir NO a este proyecto, esperando que alguna ADMINISTRACIÓN todavía DETENGA esta BARBARIDAD.
1.- No por la agresión a un Bien de Interés Cultural con Categoría de Conjunto Histórico:
la obra incumple el Plan Especial de Protección del Canal al saltarse las normas reguladoras de construcciones permitidas (artículo 9 entre otros)
2.-No por los impactos críticos de todo tipo y porque se elige el peor lugar:
medioambientales(tala de árboles, movimientos de tierra, degradación de riberas), paisajísticos, sociales (rechazo por parte de algunas asociaciones) y riesgos de seguridad, exitiendo otras ubicaciones posibles a escasos metros que dando el mismo servicio evitan esos impactos.
3.- No por la racanería informativa: el proyecto no ha sido expuesto en Herrera de Pisuerga, a pesar de que nuestros "representantes" fueron invitados a las reuniones preliminares.
4.- No por la incoherencia:
La Diputación ya se negó a la construcción de una pasarela en la dársena del Canal de Castilla en Palencia.
5.- No por el elevado coste. La obra se ha adjudicado en más de 220.000 euros...
6.- ... ni por el procedimiento de contratación,
"Negociado y sin publicidad",...
aplicable en casos excepcionales
dentro de alguno de los supuestos que lo justificarían
(sin comentarios) ... y con
la que está cayendo... y que para colmo esa cantidad tan importate no es para empresas ni de la provincia ni de la Comunidad...
7.- No porque hay otra alternativa YA CONSTRUIDA - la barca de la maroma - y que soluciona la continuidad de los caminos.
8.- No porque se desprecia la participación ciudadana, que de forma altruista da soluciones, como la maroma, y que desde la administración se pretenden menoscabar.
9- No por la pérdida de atractivo turístico:
pasarelas hay muchas... la maroma es única.
10.-No porque hay otras muchas razones, como la de apostar por un desarrollo sostenible,
aportando ideas, trabajo y soluciones que además de recuperar el patrimonio histórico del Canal de Castilla permitirían crear un puesto de trabajo -el de barquero- en el medio rural.
Todavía hay tiempo de replantearlo.
|
La recuperación de la maroma, una posibilidad para un desarrollo sostenible
|