Canal de Castilla Retención de San Andrés: S.O.S. Patrimonio |
|
|
Noviembre 2014.- Destrucción del Patrimonio Histórico, todavía evitable.
Promovido y financiado por la Diputación de Palencia, apoyado por el Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga, se quiere construir una pasarela en el Conjunto de la Retención de San Andrés, Canal de Castilla, en Herrera de Pisuerga.
La normativa que protege al Canal de Castilla como Bien de Interés Cultural con Categoría de Conjunto Histórico (Decreto 2005/2001 de 2 de Agosto,BOCyL 08-08-2001) prohible expresamente la construcción de nuevos puentes sobre las infraestructuras hidráulicas de un Conjunto y tampoco permite su construcción a menos de 100 metros de cualquier elemento catalogado (léase anexo II de normas reguladoras, Título I, Disposiciones Generales, Capítulo I, Artículo 9, afecciones sectoriales, T4 Nuevos puentes)
El Conjunto de la retención de San Andrés está formado por varios elementos catalogados, destacando la Presa de San Andrés , con nivel de protección máximo I, (ver ficha enlazada) lo que implica protección integral y reconocimiento de CARÁCTER MONUMENTAL.
Dado que la pasarela se quiere ubicar aquí entre la presa y el cruce del Canal de Castilla con el río Pisuerga, dentro de un Conjunto y para más INRI a menos de 100 metros de varios elementos, entre otros el catalogado con nivel de protección I Presa de San Andrés PR1.N, se concluye que no es posible su construcción sin violar la normativa que protege a este elemento patrimonial. Fin de la cita.
El CIT de Herrera ha propuesto a éstas y otras administraciones el estudio de otra alternativa aledaña que dando la misma funcionalidad no destruya el patrimonio. No hay respuesta hasta la fecha persistiendo en incumplir la normativa y dañar este BIC-Conjunto Histórico.
|
Plan Regional del Canal
Foto desde la presa. A escasos 40 metros de ella, dentro del Conjunto, a la altura de esas barcas, se ubicaría la pasarela.
|
|